estás en » inicio » noticias
Tal y como informó en su día Castros de Asturias, se acaba de celebrar en Braga el II Congreso Internacional de la S.C.A.H (Sociedad de estudios de Cerámica Antigua en Hispania)- Ex officina hispana.Los castros asturianos estuvieron representados mediante una comunicación a cargo de los arqueólogos Rubén Montes López y Susana Hevia González que tuvo por título "Cerámicas de imitación de …
Os anunciamos que hemos incorporado en nuestro capítulo de "Bibliografía" un nuevo artículo que puede resultar de utilidad para aquellas personas interesadas en el estudio de la cerámica romana altoimperial, más precisamente en las producciones de paredes finas fabricadas en la zona alfarera de Melgar de Tera (Zamora).El artículo fue publicado por el arqueólogo Rubén Montes López en la re …
En este mes de abril, queremos llamar vuestra atención sobre este bellísimo pendiente de bronce recuperado en el castro de Chao Samartín que se expone como parte de la muestra permanente de su Museo.Se trata de una pieza articulada, hueca, asimilable a los denominados “de bellota” y con una cronología del siglo I-II d.C.Su ficha de catálogo ha sido elaborada por la investigadora E …
Jarrita facetada del castro de ChaoSamartín (Grandas de Salime, Asturias). Para aquellos que estéis interesados enla cerámica común de época romana os informamos de que podéis consultar elartículo publicado sobre este tipo de pieza para beber por el arqueólogo RubénMontes López. Os adjuntamos en enlace: https://www.castrosdeasturias.es/descargas/101-montes-lopez-2005.-sautuola-xi-jarrita …
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias ha editado un nuevo folleto de carácter divulgativo sobre El Castro de Coaña que se entregará, junto con la entrada, al público que se acerque a conocer este magnífico yacimiento arqueológico.En esta “Breve guía para el visitante” se ofrece una sumaria descripción del castro y de las principales estacion …
Mañana jueves 28 de marzo, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime abrirá al público la exposición Gaxapos, Cachapas, Zapicos, Cornos y Canaos. Distribución y tipología de un instrumento europeo en Asturias, que podrá ser visitada en las salas polivalentes de la Casa del Molinero hasta finales de año. El eje conductor de la exposición son …
En torno a la excepcional escultura en bronce romana que representa a Somnus, encontrada en la villa romana de El Ruedo (Almedinilla-Córdoba), los Museos Arqueológicos de Gijón han programado una sencilla pero interesante exposición sobre esta temática, en colaboración con el Museo Histórico de Almedinilla-Ecomuseo del Río Caicena, que se podrá visitar entre los días 26 de marzo y 30 de …
Para aquellos que podáis acercaros a Taramundi durante este verano y tengáis interés en conocer algo más sobre el patrimonio arqueológico del concejo y de su castro en particular, ponemos a vuestra disposición la breve guía sobre la Prehistoria e Historia Antigua del municipio.Recordad que también podéis bajar la audioguía del castro. Descargar artículoInformación turística y aud …
El martes 26 de marzo, a las 18,00 horas, se inauguró la muestra El sueño en la antigüedad. La escultura del dios Somnus de la villa romana de El Ruedo (Almedinilla, Córdoba), con sede en la sala de exposiciones temporales del museo del Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres. El acto contó con la participación de D. Ignacio Muñiz Jaén, Director del Museo Histórico de Almedinilla- …
La Oficina Municipal de Turismo de Coaña complementará durante esta Semana Santa la oferta habitual a los visitantes del yacimiento arqueológico de El Castro de Coaña con la organización de 5 visitas guiadas diarias durante el jueves, viernes, sábado y domingo a las 11.00, 12.00, 13.00, 15.30 y 16.30 h. …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es