estás en » inicio » noticias
El Progreso de Lugo recoge hoy un amplio reportaje sobre la conferencia que sobre los castros asturianos del Navia-Eo pronunció el arqueólogo Ángel Villa Valdés con motivo de las celebraciones locales de Arde Lucus.http://elprogreso.galiciae.com/nova/257889-castrexos-oro-pano …
El Pleno del Consejo de Patrimonio Cultural del Principado ha autorizado una nueva campaña en el castro Chao Samartín de Grandas de Salime. Se trata de la consolidación de las ruinas de la domus altoimperial de época romana. La inversión asciende a 66.000 euros.Es una gran noticia que tras varios años de suspensión pueda retomarse la actividad arqueológica y de conservación en uno de los …
Adjuntamos hoy a los trabajos disponibles en nuestro apartado bibliográfico el artículo firmado por Belén Madariaga García sobre "La vajilla de vidrio romano en el castro de Chao Samartín (Grandas de Salime). Aspectos tecnológicos", publicado en las actas del III Coloquio Internacional de Arqueología de Gijón, celebrado en 2002.https://www.castrosdeasturias.es/descargas/028-madariaga-garci …
Hoy llamamos vuestra atención sobre este magnífico ejemplar de palstave con talón y dos anillas laterales procedente del castro de Chao Samartín (Grandas de Salime, Asturias). A pesar de su aspecto antiguo, atribuible a la metalurgia del Bronce Final atlántico II (comienzos del I Milenio) presenta singularidades notables respecto a las producciones broncíneas del norte y noroeste ibérico. …
Entre las actividades que preceden al gran festival lucense ARDE LVCVS, el Concello organiza como parte de su agenda cultural un ciclo de conferencias en la que participará el arqueólogo Ángel Villa Valdés, director en estos últimos años de numerosas excavaciones arqueológicas en los principales castros del occidente de Asturias.Con el título “Antes y después de Lucus Augusti” …
El pasado viernes, 24 de mayo, tuvo lugar la defensa pública de la Tesis Doctoral "Formación y desarrollo de la Cultura Castreña en el Occidente de Asturias", en la que el arqueólogo Ángel Villa Valdés propone una lectura general de los aproximadamente mil años de historia durante los que el castro constituyó el tipo de asentamiento preferente.Sus conclusiones tienen como fuente de informa …
El próximo lunes dará comienzo en Méridael XVIII Congreso Internacional de Arqueología Clásica. La investigaciónarqueológica en los castros de Asturias estará presente con la comunicación “Los espacios ceremoniales castreños: lassaunas y casas de asamblea. adaptación formal y mutación ideológica en eltránsito de la Edad delHierro a ?poca Romana” cuya presentación tendr …
Os adjuntamos el enlace con un artículo publicado en el año 2000 en las actas del I Congreso Internacional sobre Termas en el Occidente del Imperio que ahora incorporamos a nuestro capítulo bibliográfico. Fue el primer trabajo en el que se presentaban los tubos cerámicos recuperados hasta entonces en el castro de Chao Samartín, todos ellos procedentes de núcleo castreño pues en aquel momen …
Conferencia "Los caminos más antiguos de la imagen: la cuenca del Sella" por Rodrigo de Balbin Berhmann, Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Alcalá de Henares, dentro del ciclo de conferencias "Expresión simbólica del territorio: los cursos fluviales y el arte paleolítico en Asturias". El acto tendrá lugar el próximo jueves 9 de Mayo, a las 19.30 horas en el Salón de Act …
Tras varias décadas de actividad profesional en el campo de la conservación de castros, el Museo del Castro de Viladonga organiza las “I Xornadas sobre a conservación en castros galegos, estado actual e perspectivas de futuro” para reflexionar sobre el trabajo hecho hasta el momento y exponer las necesidades que en la actualidad presentan las intervenciones de conservación para ser …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es