estás en » inicio » noticias
El Equipo Científico del Museo del Jurásico de Asturias, en colaboración con la Sociedad Geológica de España (SGE), celebra el Geolodía13 el próximo domingo, 12 de mayo. Es la cuarta vez que este evento se organiza en el Principado y en esta ocasión el equipo de investigación del MUJA enseñará los yacimientos de icnitas de dinosaurio de los acantilados de Tereñes en Ribadesella. Los pa …
Incorporamos hoy a nuestra página un nuevo apartado de contenidos, en esta ocasión dedicado a las rutas oficiales que, dotadas de señalización normalizada, pueden ayudar a aquellos que pudierais estar interesados en conocer estas tierras y visitar algunos de los yacimientos arqueológicos más significativos de nuestro paisaje.Abrimos la serie con la Ruta Alto de Bustantigo-San Emiliano, PR-AS …
La Consejería de Educación, Cultura yDeporte anuncia hoy a través de su Director General de Patrimonio Cultural,Adolfo Rodríguez Asensio, la reanudación de la actividad arqueológica en elcastro de Chao Samartín. Celebramos la noticia y felicitamos al Principado deAsturias por su decisión y acierto al poner fin a una situación que habíacomprometido seriamente la preservación de un yacimi …
El Ayuntamiento de Gijón nos informa que, como parte de las actuaciones que el Ayuntamiento de Gijón viene desarrollando en relación con el estudio y divulgación del Arco Atlántico como área de encuentro cultural desde la Prehistoria, se organiza durante los días 23 al 25 de julio el curso Afinidad y diversidad cutural en las Regiones Atlánticas: Una mirada desde el neolítico a la época …
En este mes de mayo queremos llamar vuestra atención sobre un conjunto de piezas excepcionales recuperadas durante las excavaciones arqueológica en el castro de Chao Samartín. Se trata de 15 pesas de bronce y el pomo de suspensión recogidas en contexto romano (siglos I-II d.C.). Todos los ponderales están ornados con motivos geométricos obtenidos por incrustación de hilo de cobre, tal vez e …
Los poblados fortificados en Asturias tienen su origen durante el final de la Edad del Bronce y comienzos de la Edad del Hierro (siglos IX-VIII a.C.). Los puñales de antenas asturianos ilustran el encuentro de ambas tradiciones. En la imagen el puñal de Penácaros(Boal), tal y como lo publicaron M. A. de Blas y Á. Villa en 2007.https://www.castrosdeasturias.es/descargas/812-blas-cort …
El 2 de mayo de 2013, a las 19:30 H, en el salón de actos delReal Instituto, conferencia de Marco de la Rasilla sobre "Arte paleolítico en la cuencahidrográfica Cares-Deva", dentro del ciclo Expresión simbólica yterritorio. Los cursos fluviales y el arte paleolítico en Asturias. http://www.ridea.org/biblioteca/pdfs/ciclo_arqueologia_2013.pdf …
Nos comunican que a partir de esta semana es posible reservar plaza en el Campamento Urbano en la Naturaleza organizados por las asociaciones culturales Fábrica de Ideas y Youropia, que tendrán lugar en los meses de julio, agosto y septiembre de 2013.Se trata de una propuesta original en la que se mezcla lo mejor de un campamento de verano (aire libre y casi una hectárea y media de espacio) con …
El Director General de Patrimonio Cultural, Adolfo Rodríguez Asensio, ha adelantado la intención del Principado de Asturias de incorporar el conjunto arqueológico de la domus altoimperial del Chao Samartín, en Grandas de Salime, a la red de cooperación cultural en fase de constitución denominada “Villas romanas de Hispania”. Este proyecto reúne a las más destacadas villas …
La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha aprobó el proyecto de ley que, entre otros objetivos, refuerza la protección al establecer sanciones que pueden llegar hasta un millón de euros.El texto recoge como sanciones muy graves, con multas de entre los 150.000 y el millón de euros, la utilización de detectores de metales en bienes inscritos en el Catálogo regional del Patrimonio Cult …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es