estás en » inicio » noticias
Durante la semana del 3 al 9 de mayo, la ciudad bretona de Rennes acogerá la celebración del 40e Colloque international de l´Association Française pour l’Etude de l’?ge du Fer, cuyas sesiones se desarrollaran en torno a “Architectures de l’áge du Fer en Europe occidentale et centrale”. Colaboran en la organización del evento el SRA-DRAC Bretagne, le Musée …
En 2014, el Museo de la Minería del País Vasco sirvió de sede al I Coloquio de Arqueología experimental del hierro y paleosiderurgia. Durante varios días, artesanos, etnógrafos y arqueólogos pusieron en común sus conocimientos acerca de los orígenes y desarrollo de la siderurgia en el área cantábrica desde la Edad del Hierro hasta época moderna.La revista Kobie, en el número 13 de su …
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Asturias organiza a través de la Vocalía de Médicos Jubilados y en colaboración con el Museo Arqueológico de Asturias, la conferencia “La Asturias del primer milenio antes de Cristo: Evolución del mundo castreño hasta la dominación romana” que será impartida por el arqueólogo Ángel Villa Valdés.Ángel Villa Valdés es Doctor en His …
Este mes queremos llamar vuestra atención sobre la vajilla de terra sigillata hispánica del castro de Chao Samartín. Os presentamos este conjunto de platos Drag. 15-17, piezas que forman parte de la colección expuesta en el Museo del propio castro.Se trata de productos fabricados en los alfares riojanos de Tricio, todos ellos conservan sello de alfarero, y proceden de contextos datados en los …
Los Museos Arqueológicos de Gijón/Xixón, en colaboración con el Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB), organizan durante los días 26 y 30 de abril el I Ciclo de Cine Arqueológico de Gijón/Xixón. Las películas seleccionadas para formar parte del programa son las galardonadas en los años 2014 y 2015.El I Ciclo de Cine Arqueológico de Gijón/Xixón tiene la final …
Onda Radio y Televisión Navia (ORT) informa que el Consejero de Educación, Cultura y Turismo, Genaro Alonso, compareció en la Junta General del Principado de Asturias para informar, a petición del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida, acerca la gestión del yacimiento arqueológico del castro de Chao Samartín y su centro de interpretación en Grandas de Salime, con particular atenció …
El próximo viernes, 18 de marzo, el Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Oviedo Miguel Ángel de Blas Cortina, pronunciará la conferencia “Investigación arqueológica en las minas prehistóricas de cobre de El Aramo”. Las labores mineras prehistóricas de Llamo, en la sierra del Aramo, constituyen por su extensión, antigüedad, riqueza documental y estado de conser …
Hoy llamamos vuestra atención sobre dos magníficas figurillas de toro, fabricados en bronce fundido que portan sobre su lomo sendos labrys o hacha doble, símbolo asociado a determinadas magistraturas romanas y otros sugerentes valores alegóricos.Procede del castro de Chao Samartín, en Grandas de Salime, fue localizado en la domus altoimperial y forma parte de la exposición permanente del Mus …
El viernes 11 de marzo, en el Museo Arqueológico de Asturias, el arqueólogo Ángel Villa Valdés pronunciará la conferencia “El Castiellu de Cellagú: un castro en la frontera de los luggones” en la que se expondrán las circunstancias y resultados de las intervenciones arqueológicas que precedieron a la desaparición de este destacado yacimiento en el concejo de Oviedo.Las excavac …
El Ayuntamiento de Gijón anuncia la presentación del libro La Fábrica de Tabacos de Gijón. Arqueología e Historia de un espacio milenario. La obra recoge una síntesis de las diversas intervenciones y resultados de las investigaciones que allí se realizaron con motivo del acondicionamiento del edificio.La Tabacalera es una ventana abierta a dos mil años de historia del barrio de Cimadevilla …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es