estás en » inicio » noticias
Bajo la dirección de los profesores María Dolores Dopico Caínzos y Manuel Villanueva Acuña, la Diputación de Lugo ha publicado el primer número de la colección Philtáte. Studia et acta antiquae Callaeciae.Se trata de una monografía que con el título “Clausus est Ianus. Augusto e a transformación do noroeste hispano” recoge las aportaciones de destacados especialistas en el c …
El Boletín del Museo Arqueológico Nacional publica en su último número de 2016 un artículo firmado por ?scar García-Vuelta sobre la producción de joyas de oro durante la Edad del Hierro en Asturias bajo el título “Orfebrería castreña en Piloña (Asturias) según la documentación del archivo del Museo Arqueológico Nacional”.Como el investigador señala en el resumen de su a …
El próximo martes, 29 de noviembre de 2016, el historiador del Arte, D. Lorenzo Arias Páramo, pronunciará en sesión pública del Consejo General, su discurso de ingreso como Miembro de Número Permanente en el Real Instituto de Estudios Asturianos sobre “Las influencias islámicas en la pintura mural asturiana de los siglos IX y X. El ejemplo del músico de San Miguel de Liño”. Se …
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid acogerá durante los próximos días 21, 22 y 23 de noviembre un Congreso Internacional de Museología con título “La Conferencia de Museos de 1934, en perspectiva”.La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid fue la sede de la Conferencia Internacional de Museografía organizada por la Sociedad de Naciones en 19 …
La Biblioteca Benedictina del Monasterio de San Pedro de Villanueva acogerá el viernes 18 de noviembre una nueva edición de los “Encuentros en el Parador de Cangas de Onís” que en esta ocasión servirá de escenario para la conferencia que pronunciará el investigador del Museo Arqueológico de Asturias Ángel Villa Valdés con el título “Descubriendo la Asturias anterior a R …
El pasado día 6 de noviembre se cumplieron cinco años de la desaparición del Géza Alföldy, referente indispensable en el estudio de la epigrafía hispana y la historia social de Roma. Hoy recordamos su generosa colaboración en el estudio de algunas inscripciones singulares recuperadas durante la excavación de los castros asturianos de Monte Castrelo de Pelóu y Chao Samartín, en Grandas de …
Pola de Allande acogerá durante los días 19 y 20 de noviembre una nueva edición, la XVII, del Seminariu d’Estudios Asturianos de la Fundación Belenos que con el título “Asturies, la biesca habitada”, reunirá en su XVII edición a antropólogos e investigadores de la cultura tradicional de Asturias.Os adjuntamos en programa de actos y el boletín de inscripción. Descar …
El próximo jueves, 27 de octubre, la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón, a través de Museos Arqueológicos, ofrecen la posibilidad de realizar una visita guiada a las salas correspondientes a época romana altoimperial (siglos I-II d.C.) del Museo Arqueológico de Asturias.Este acto se organiza como parte de las actividades que complementan la exposición …
La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Compostela, en su Campus de Lugo, acogerá la celebración del Coloquio Internacional “IN ROMA NATA, PER ITALIAM FUSA, IN PROVINCIAS MANAT. A cidade romana no noroeste: novas perspectivas”. La reunión se celebrará los próximos días 24 y 25 de octubre.El coloquio se centrará principalmente en el urbanismo, infraestructuras …
En marzo de 2014, la Universidad de Granada acogió la celebración del congreso internacional “Terra Sigillata Hispánica. 50 años de investigaciones. Homenaje a los investigadores Mª de los Ángeles Mezquiriz, Tomás Garabito, Manuel Sotomayor, Mercedes Roca y Encarnación Serrano”. En el programa del Congreso estuvieron presentes los especialistas más destacados en la invest …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es