estás en » inicio » noticias
El Grupo de Montañeros Vetusta anuncia para el próximo jueves, 18 de febrero, la conferencia del arqueólogo Ángel Villa Valdés, “La Asturias castreña: mil años de historia entre murallas”.Ángel Villa Valdés, que desarrolla su labor profesional en el Museo Arqueológico de Asturias, es especialista en la investigación de la Protohistoria de Asturias, del mundo castreño y la m …
Este mes queremos llamar vuestra atención sobre dos hachas forjadas en hierro y en excelente estado de conservación que fueron recuperadas durante los trabajos arqueológicos realizados en las explotaciones auríferas de época romana de Carlés, en el concejo de Salas y por cuyo contexto han sido datadas entre el siglo I y II d.C.Las piezas pertencen al grupo de dolabrae que habitualmente forma …
El Real Instituto de Estudios Asturianos anuncia la recepción de D. Ángel Villa Valdés como nuevo Miembro de Número Permanente en la sesión pública y solemne que el Consejo General celebrará el próximo día 26 de enero de 2016.Su disertación, presentada bajo el título “Hic et nunc: discurso en sol menor sobre el ejercicio de la Arqueología en Asturias”, será contestada en n …
Tras la conquista romana, bajo un implacable control militar, las explotaciones a gran escala se extendieron por la cuenca del río Narcea a partir de un núcleo especialmente temprano en el abrupto paisaje del interfluvio con el río Pigüeña. A mediados del siglo I la actividad minera avanzaba ya a buen ritmo en los ricos yacimientos auríferos diseminados por las faldas de la Sierra de Bixega, …
En este mes de diciembre llamamos vuestra atención sobre una pieza excepcional procedente del castro de Chao Samartín, en Grandas de Salime. Se trata de un puñal de antenas con hoja de bronce y empuñadura de hierro que fue muy probablemente una de las primeras armas en las que se empleo este metal en el Noroeste peninsular. Su antigüedad se remonta a la I Edad del Hierro, periodo histór …
El Museo Arqueológico de Asturias acogerá el próximo miércoles, 9 de diciembre, la conferencia de la investigadora Fe Santoveña Zapatero sobre “La familia de El Sidrón. Reflexiones desde la antropología social y cultural”.Fe Santoveña Zapatero es Doctora en Historia por la Universidad de Oviedo (Línea de Investigación Antropología Social y Cultural) donde también cursó lo …
El próximo jueves, 19 de noviembre de 2015, concluye el ciclo de conferencias que el Museo Arqueológico de Asturias ha organizado en torno a la exposición “DOMVS. Una casa romana en el castro de Chao Samartín” y el 25 aniversario del comienzo de las excavaciones arqueológicas en Grandas de Salime. La conferencia de clausura correrá a cargo del arqueólogo Áng …
El próximo jueves, 12 de octubre de 2015, dentro del ciclo de conferencias que el Museo Arqueológico deAsturias organiza en torno a la exposición “DOMVS.Una casa romana en el castro de Chao Samartín” y el 25 aniversario del comienzo de las excavaciones arqueológicas en Grandas de Salime, tomará la palabra a la investigadora Susana Hevia González, arqueóloga …
El próximo jueves, 29 de octubre de 2015, dentro del ciclo deconferencias que el Museo ArqueológicodeAsturias organiza en torno a la exposición “DOMVS.Unacasa romana en el castro de Chao Samartín” y el 25 aniversario del comienzode las excavaciones arqueológicas en Grandas de Salime, tomará la palabra a laDra. Rosa María Cid López, profesora titular de Histo …
En este mes de noviembre queremos llamar vuestra atención sobre la estela funeraria dedicada a NICER o NIGER que fue descubierta en 1933 por un vecino de A Corredoira en el lugar de A Pedreira, concejo de Vegadeo. Antonio García Bellido la estudió en 1943 y ha sido desde entonces objeto de diversas lecturas e interpretaciones.El texto, en el que se hace referencia a un “príncipe de los a …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es