estás en » inicio » noticias
Según anuncia el diario El Ideal Gallego, el Museo Arqueolóxico e Histórico Castillo de San Antón en A Coruña, acogerá próximamente la exposición temporal ideada por el Museo Arqueológico de Asturias “DOMVS. Una casa romana en el castro de Chao Samartín”.La imagen recoge el momento de traslado de los paneles pictóricos del siglo I recuperados en el castro de Grandas de Sali …
Durante la semana del 24 al 28 de mayo, la ciudad de Dole acogerá la celebración del 41e Colloqueinternational de l´Association Française pour l’Etude de l’?ge du Fer, cuyas sesiones se desarrollaran en torno a “Santuaires de l’Áge du Fer.Actualités de la recherche en Europe celtique occidentale”. Organizado por la Association Française por …
El Museo Arqueológico de Asturias se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con una programación propia que permitirá a todos aquellos interesados conocer un poco mejor la historia de la institución, de su edificio y de su colección.En esta ocasión, bajo el título “Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos” se pretende animar la ref …
La Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania (CECAH), publica en el número 8 de su Boletín Ex Oficina Hispana un nuevo trabajo de los especialistas en cerámica romana Rubén Montes López y Susana Hevia González.En esta ocasión ambos arqueólogos presentan una magnífica pieza procedente del castro de Chao Samartín (Grandas de Salime) que se muestra como parte de la exposició …
El pasado 23 de abril, tras varios años de veto incomprensible para que el yacimiento del castro de Chao Samartín y su Museo pudieran ser explicados sobre el terreno por cualquiera de los investigadores que en él han trabajado, el empeño de una sociedad cultural, “informal” como a ellos les gusta definirse, ha vencido todas las trabas para que quienes así lo deseen puedan recibir …
El miércoles, 2 de mayo de 2017, el Rector de la Universidad de Oviedo, D. Santiago García Granda, presidió el acto de presentación del libro “Arquitectura, urbanismo y espacios domésticos en El Castro, Pendia (Asturias, España). Siglos IV a.C.-II d.C.” que recoge los contenidos de la Tesis Doctoral de Fernando Rodríguez del Cueto, investigador del equipo del Plan Arqueológico …
La Asociación Cultural Kérberos junto con el Ayuntamiento de Gijón organizan durante los días 5, 6 y 7 de mayo la segunda edición de las Jornadas de Historia Militar Villa de Gijón que se complementan con una exposición que se mantendrá abierta entre el 5 y el 28 de mayo en el Centro Municipal Integrado Pumarín Gijón-Sur “José Gonzalo Fernández Mieres”.Las jornadas acogerá …
El Real Instituto de Estudios Asturianos ha presentado el último volumen de su colección de Arqueología en el que se recogen las aportaciones ofrecidas en el ciclo de conferencias celebrado en 2014.Bajo la dirección de Miguel Ángel de Blas Cortina, Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Oviedo, y con el título Decuevas y Castros: cuatro líneas actuales de trabajo sobre fases …
El Real Instituto de Estudios Asturianos acogerá durante el mes de marzo un nuevo ciclo de conferencias de Arqueología, en esta edición dedicado a la figura de Aurelio de Llano Roza de Ampudia con motivo del centenario de las excavaciones en el Picu’l Castru de Caravia.La primera de ellas será pronunciada el martes, día 7 de marzo, por Miguel Ángel de Blas Cortina, Catedrático de Preh …
En 2003, durante la excavación arqueológica realizada en el pequeño asentamiento fortificado de Monte Castrelo de Pelóu, en Grandas de Salime, sobre una losa de pizarra similar a las que por decenas se acumulan entre los derrumbes de las cabañas castreñas, fueron identificados sutiles trazos de escritura latina correspondientes a decenas de nombres propios distribuidos en varias columnas.El …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es