estás en » inicio » noticias
La Asociación Cultural Kérberos organiza las III Jornadas de Historia Villa de Gijón que se desarrollarán en el Centro Municipal Integrado Pumarín – Gijón Sur “José Gonzalo Fernández Mieres”, durante los días 23, 24 y 25 de marzo.Os adjuntamos el programa de actos, conferencias y debates, en el que participarán expertos en los distintos temas abordados.La Asociación Cu …
La información publicada hoy por algunos medios, especialmente el diario El Comercio, han hecho sonar todas las alarmas respecto al proyecto de intervención que el Ayuntamiento de Grandas de Salime pretende llevar a cabo en el yacimiento arqueológico del Chao Samartín.La diputada del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida Asturias ha denunciado en la Junta General del Principado de Asturias la …
Asturias acogerá la próxima celebración del Día de García y Bellido, conjunto de actos académicos con los que anualmente se reivindica la importancia de la investigación histórica y arqueológica tomando como ejemplo la figura de uno de sus principales precursores en España, Antonio García y Bellido.La Universidad de Oviedo, el Real Instituto de Estudios Asturianos y la Fundación Valdé …
La revista Desperta Ferro, dedica su número 45 a las guerras que habrían de incorporar, en tiempos del emperador Augusto, los territorios de cántabros y ástures al Imperio Romano.Entre los temas tratados se cuenta el relativo al impacto ocasionado entre las comunidades astures y galaicas orientales de la implantación de la minería aurífera a una escala como hasta entonces nunca se había co …
La localidad de Ortigueira, en la provincia de A Coruña, acogerá el próximo sábado 20 de enero una nueva edición del ciclo de conferencias “Ortigueira arqueolóxica, 2018”. En esta ocasión, las intervenciones versarán en torno al tema “Arqueoloxía entre fronteiras: Galicia e Asturias”.La iniciativa está organizada por el grupo de investigación SINCRISIS-USC y …
El estudio de la orfebrería de época antigua y prehistórica está lastrada en una parte significativa de los hallazgos conocidos por la carencia de datos acerca de las circunstancias del descubrimiento. El comercio de objetos antiguos y la refundición de muchos de ellos impiden precisar no ya sus características morfologías o composición si no también, en muchos de los casos, el lugar prec …
La Universidad de Oviedo, a través de su Vicerrectorado Extensión Universitaria y Proyección Internacional y con la colaboración de la Fundación Valdés-Salas, anuncia la convocatoria para el próximo mes de mayo de un curso en torno al megalitismo en Asturias, el origen y evolución de los primeros monumentos funerarios levantados en nuestra región, túmulos y dólmenes, así como de la apl …
El Instituto Sautuola anuncia la presentación del libro "El Castro de la Peña de Amaya (Burgos). Del nacimiento de Cantabria al de Castilla", del arqueólogo D. Javier Quintana López, que inaugura la serie de monografías de Sautuola, agrupadas bajo la denominación "Documentos de Arqueología Cántabra". La presentación tendrá lugar en el Salón de Uso Múltiples del Ayuntamiento de Sot …
El Museo Arqueológico Provincial de Ourense acogerá hasta el 10 de diciembre la exposición “Voando o pasado. Fotografía aérea e Arqueoloxía en Galicia”, una muestra que reúne principalmente imágenes aéreas oblicuas tomadas a baja altura por el fotógrafo Gerardo Gil por encargo de la Sección de Arqueoloxía del Instituto “Padre Sarmiento” de Estudios Gallegos (IPS …
La revista Munibe recoge en su último número un artículo firmado por Miguel Ángel de Blas Cortina, Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Oviedo, en el que se recoge la descripción y datación carbono 14 de dos piezas inéditas de arte mueble paleolítico procedentes de la cueva de La Paloma, en el concejo de Les Regueres.Como se indica en la presentación del trabajo, este hallazgo …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es