estás en » inicio » noticias
El Museo Arqueológico de Asturias se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con una programación propia que permitirá a todos aquellos interesados conocer un poco mejor la historia de la institución, de su edificio y de su colección.En esta ocasión, bajo el título “Museos hiperconectados: enfoques nuevos, públicos nuevos” se pretende animar la reflexión en …
El pasado sábado, 5 de mayo, en la sesión inicial de del Curso de Extensión Universitaria titulado Arquitectura primitiva monumental en Asturias: su génesis neolítica y su investigación, difusión y protección, patrocinado por la Fundación Valdés Salas tuvo lugar la presentación de los resultados obtenidos en las excavaciones arqueológicas realizadas, durante las campañas de 2016 y 201 …
La ciudad de Santander acogerá durante los próximos días 24, 25 y 26 de mayo de 2018 el I Congreso Internacional “Pueblos del Cantábrico en la Edad del Hierro”. La reunión, que está organizada por el Instituto Monte Bernorio de Estudios de la Antigüedad del Cantábrico (IMBEAC), tiene como objetivo ofrecer nuevas lecturas sobre la formación de los pueblos del norte peninsular e …
El miércoles, 25 de abril, Luis Feás presentará dentro del ciclo de conferencias de Espacio Crítico la que con el título “Patrones geométricos en la plástica de los pueblos prerromanos” pronunciará Ángel Villa Valdés, arqueólogo especializado en el estudio de la Edad del Hierro y más temprana romanización que forma parte de la plantilla del Museo Arqueológico de Asturias. …
El Concello de Lugo organiza las Xornadas Internacionais de Cerámica Antiga no Noroeste Peninsular, sesiones científicas integradas en los actos de celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural, con los que se pretende poner en valor el rico patrimonio arqueológico de la ciudad y su importancia histórica.Se prentende con estas Xornadas fomentar el intercambio de conocimiento y favorece …
El proyecto de consolidación aprobado por la Consejería de Educación y Cultura contempla la destrucción de uno de los elementos singulares del castro de Chao Samartín. La gran plaza pavimentada, ejemplo excepcional del urbanismo romano en época altoimperial y testigo extraordinario del acontecimiento que puso súbito y violento fin a la ocupación del castro, se verá modificada de forma tan …
El Centro Interpretativo do Monte Padrão, Santo Tirso (Portugal) acogerá el próximo 20 de abril la conmemoración del Año Europeo del Patrimonio Cultural. Día Mundial de Monumentos y Sitios.Coincidiendo con el décimo aniversario del centro se organiza el I Ciclo de Confêrencias do Monte Padrão, un encuentro científico con el que se pretende subrayar la importancia de la Cultura Castreña …
El próximo martes 20 de marzo el Real Instituto de Estudios Asturianos acogerá la conferencia “Mujer y religión en la sociedad castreña” que será pronunciada por la Dra. Mª Cruz González Rodríguez, Catedrática de Historia Antigua de la Universidad del País Vasco. Especializada en Historia Antigua, sus principales líneas de investigación han tratado en torno a la romanizaci …
Pretenden ocultar los vestigios más antiguos del Chao Samartín que son también las evidencias más antiguas de un asentamiento fortificado en Asturias. La huella de las empalizadas, de la muralla, de la puerta monumental y de la gran casa que coronaba la Acrópolis del Chao Samartín, elementos principales en el recorrido que los visitantes pudieron realizar desde su descubrimiento por el castr …
La información hecha pública en la Junta General del Principado, de la que se han hecho eco redes sociales y medios de comunicación, confirma los peores temores en relación con las obras previstas en el proyecto de intervención que el Ayuntamiento de Grandas de Salime pretende llevar a cabo en el yacimiento arqueológico del Chao Samartín.La diputada del Grupo Parlamentario de Izquierda Unid …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es