estás en » inicio » noticias
La Universidad de Granada sirvió de magnífica anfitriona durante los días 26 al 28 de marzo de 2014 al Congreso Internacional Terra Sigillata Hispánica: 50 años de investigaciones. En la reunión se rindió homenaje a Mª Ángeles Mezquíriz, Tomás Garabito, Manuel Sotomayor, Mercedes Roca y Encarnación Serrano, investigadores e investigadoras pioneros en el estudio de esta clase cerámica …
El jueves, 27 de marzo, el arqueólogo Fernando Rodríguez del Cueto será el encargado de dar continuidad al “Ciclo de conferencias de Arqueología” que organiza el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) bajo la coordinación del Catedrático de Prehistoria de la Universidad de la Universidad de Oviedo, Miguel Ángel de Blas Cortina. Su intervención lleva por título “El …
El salón de actos del Real Instituto de Estudios Asturianos completó su aforo el pasado jueves, 20 de marzo, con motivo de la conferencia pronunciada por los arqueólogos Susana Hevia y Rubén Montes sobre la evolución de la cerámica usada por los habitantes de los castros durante la Edad del Hierro y más temprana romanidad.A pesar del veto injustificable mantenido durante los últimos años …
La Consejera de Educación, Cultura y Deporte, Ana González, junto con el Director General de Patrimonio Cultural, Adolfo Rodríguez Asensio, han presentado en el Museo Arqueológico de Asturias, el séptimo número de la colección editada por el Principado de Asturias, Excavaciones Arqueológicas en Asturias, en el centenario del descubrimiento de la caverna de La Peña de Candamo.Integran el v …
La Radio del Principado de Asturias (RPA) emite hoy en su programa Noche tras Noche una entrevista con los arqueólogos Rubén Montes López y Susana Hevia González, investigadores especializados en el estudio de la cerámica de ámbito castreño, asunto sobre el que han publicado numerosos artículos.La entrevista que tendrá lugar hacia las 23,00 horas, adelantará algunos de los temas a t …
El jueves, 20 de marzo, los arqueólogos Susana Hevia González y Rubén Montes López, serán los encargados de dar continuidad al “Ciclo de conferencias de Arqueología” que organiza el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) bajo la coordinación del Catedrático de Prehistoria de la Universidad de la Universidad de Oviedo, Miguel Ángel de Blas Cortina. Su intervención …
Este mes queremos llamar vuestra atención sobre un pequeño puñal recuperado durante las excavaciones arqueológicas en el poblado fortificado de Os Castros, en Taramundi. Fabricado con empuñadura de bronce y hoja de hierro, conserva parte de la fibra vegetal de su vaina y contera con calados circulares que remata en sendos rodillos transversales.Los puñales de antenas, así denominados por l …
Según informan los diarios La Nueva España y El Comercio, la apertura del ciclo de conferencias sobre arqueología que organiza cada año el RIDEA, dirigido por el catedrático de Prehistoria Miguel Ángel de Blas Cortina, bajo el título "La investigación arqueológica en Asturias: cuatro líneas actuales de trabajo sobre fases paleolíticas y protohistóricas", fue inaugurada con gran éxito, …
Según informa el diario La Nueva España, el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) elogió ayer el "coraje" que muestran los responsables de la Consejería de Cultura en la defensa de sus competencias en el patrimonio arqueológico "frente a quien las discute", respaldando sus planteamientos y expresando, a la vez, "nuestro mayor respeto por la labor de sus técnicos". Ramón Rodríguez, …
Durante el mes de marzo el Real Instituto de Estudios Asturianos acoge una nueva edición del “Ciclo de conferencias de Prehistoria” que coordina el Catedrático de la Universidad de la Universidad de Oviedo, Miguel Ángel de Blas Cortina.En esta ocasión, las sesiones se presentan bajo el título “La investigación arqueológica en Asturias: cuatro líneas actuales de trabajo so …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es