estás en » inicio » noticias
El Museo Arqueológico de Asturias acogerá el miércoles 7 de mayo una nueva conferencia dentro del ciclo relacionado con la muerte y ritos funerarios a lo largo de la Historia que en esta ocasión será impartida por el Catedrático de Prehistoria de Universidad de Oviedo, Miguel Ángel de Blas Cortina, con el título “Una imagen de la muerte en las explotaciones de cobre prehistóricas de …
Durante los días 14, 15 y 16 de mayo de 2014 se celebrará en la ciudad de Zamora el Congreso Internacional de Fortificaciones de la Edad del Hierro: control de los recursos y el territorio. Con este motivo se reunirán un nutrido grupo de investigadores que expondrán el estado de la cuestión y las novedades producidas durante los últimos años en torno a uno de los temas claves en el estudio …
En este mes de mayo queremos llamar vuestra atención sobre esta moneda, un as acuñado en época de Tiberio en la ciudad de Cascantum. Se trata de una pieza de especial relevancia en el registro numismático del castro de Chao Samartín por tratarse de una moneda contramarcada, en este caso con la figura esquematizada de una cabeza de águila.El contramarcado era un recurso empleado en zonas mili …
El Museo de la Minería del País Vasco organiza entre el 16 y 17 de mayo de 2014 el I Coloquio de paleosiderurgia y Arqueología experimental del Hierro, en la localidad vizcaina de Gallarta.El trabajo del hierro, tanto de extracción como de transformación del mineral y la elaboración de instrumentos, ha sido una de las principales actividades económicas en el País Vasco en general, y en Biz …
El Museo Arqueológico de Asturias acogerá el miércoles 23 de abril una nueva conferencia dentro del ciclo relacionado con la muerte y ritos funerarios a lo largo de la Historia que en esta ocasión será impartida por la profesora de la Universidad de Alcalá de Henares, la Dra. Rosa Barroso Bermejo, en relación con “La inhumación de una pastora en Puertu Cuera en los albores de la Edad …
La Universidad de Barcelona acaba de editar, bajo la dirección científica de los profesores Mercé Roca, Marisol Madrid y Raúl Celis, el compendio de estudios sobre terra sigillata Contextos ceràmics d’època altoimperial en el Mediterrani occidental / Contextos cerámicos de época altoimperial en el Mediterraneo occidental (Descargar Roca et. al., 2014. Portada e índice). La obra reú …
La insólita situación que desde hace algún tiempo caracteriza todo lo que tiene que ver con la gestión científica y conservación del castro de Chao Samartín, en Grandas de Salime, se ha visto hoy adornada con un nuevo episodio judicial. Según informa el diario La Nueva España, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº4 de Oviedo que preside el Magistrado Juez D. David Ordóñez Soli …
Nos remiten información sobre el programa de actividades ofertadas para la próxima Semana Santa en los Museos Arqueológicos de Gijón.Pensando en las familias, se añaden en estas fechas a las tradicionales visitas guiadas y talleres infantiles unas sesiones de juegos romanos con la intención de que puedan disfrutar de ellas niños y niñas.Durante el 17 y 18 de abril se organizarán sesiones …
En este mes de abril llamamos vuestra atención sobre un pequeño plato de terra sigillata de procedencia gálica. Se trata de una forma completa Drag. 15-17 fabricada en los alfares de ALBINVS,de La Graufesenque, durante el siglo I d.C. Fue recuperada en el castro de Chao Samartín, yacimiento que viene aportando la colección más importante de terra sigillata altoimperial descubierta en Asturia …
La utilización durante la Edad del Hierro de menaje fabricado en madera entre las comunidades castreñas es una posibilidad más que probable aunque de difícil constatación en el registro arqueológico. Su uso se ha mantenido vigente hasta tiempos relativamente recientes en las comarcas interiores del suroccidente de Asturias. Algunas de las formas más reproducidas evocan poderosamente tipos c …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es