estás en » inicio » noticias
Si hace algunas semanas fue el Grupo Municipal de Grandaleses Agrupación Independiente (G.A.I.) quien levantó todas las alarmas respecto a las condiciones de conservación en la que se custodian los materiales con depósito temporal en el Museo Castro de Chao Samartín de la que es, hoy por hoy, la colección arqueológica más importante sobre la Edad del Hierro y el mundo castreño en Asturias …
Dentro de la actividad de difusión “Tesoros singulares” de los Museos Arqueológicos de Gijón/Xixón, en la que se expondrán piezas que normalmente no pueden verse o pasan desapercibidas en el discurso general de las exposiciones permanentes de los museos, ente el 15 defebrero y el 19 de mayo en las Termas Romanas de Campo Valdés. El martes 15 de febrero, a las 20.00 …
ALARMA POR EL ESTADO DE CONSERVACI?N DE LA COLECCI?N ARQUEOL?GICA DE LOS CASTROS DEL VALLE DEL NAVIAEl Grupo Municipal de Grandaleses Agrupación Independiente (G.A.I.) en el Ayuntamiento de Grandas, ha difundido una nota de prensa en la que expresa sus temores ante el oscurantismo con el que se han puesto en marcha obras en los almacenes exteriores del Museo del castro de Chao Samartín y los …
El Real Instituto de Estudios Asturianos celebrará durante el mes de febrero, en colaboración con el Museo Arqueológico de Asturias, una doble sesión científico-divulgativa a cargo del arqueólogo Miguel Busto Zapico en torno a lascerámicas de importación documentadas en Asturias en época medieval y moderna.El miércoles, día 13, a las 19.30 horas, en la sede del RIDEA, en una primera ses …
El viernes 18 de enero, hacia las 13.00 horas, en el CPEB Aurelio Menéndez de San Antolín de Ibias se ofrecerá una charla acerca de la actividad minera en Asturias durante la Antigüedad a partir de los restos materiales conservados en el Museo Arqueológico de Asturias. La exposición correrá a cargo de uno de los investigadores de la propia institución, el arqueólogo Ángel Villa Valdés. …
El fotógrafo Juanjo Arrojo ha sido galardonado con el premio “Asturianos de braveza” que otorgaanualmente la Asociación Cultural Yumper, con sede en La Fresneda (Siero).El jurado havalorado la trayectoria profesional de este asturiano autodidacta que, en sularga trayectoria de medio siglo de actividad incesante, ha registrando los másdiversos e interesantes aspectos de Asturias desd …
SENTENCIA PENAL POR INJURIAS CONTINUADAS A UN ARQUE?LOGOAsturias sigue aportando facetas inéditas en el ámbito de la actividad arqueológica nacional. Si hace algunos años fue noticia el triste atajo tomado en el campo de la investigación protohistórica para componer obra propia a partir del trabajo ajeno, hoy, la prensa regional revela la degradación a la que determinadas personas empujan …
El Concello de Cedeira organiza el próximo viernes, 14 de diciembre, una sesión arqueológica abierta al público en torno a una de las creaciones más singulares durante la Edad del Hierro entre las comunidades castreñas del noroeste peninsular: las saunas y pedras formosas de los castros gallegos, asturianos y portugueses.Intervendrán los arqueólogos Emilio Ramil González, director de Axa …
La Universidad de Rennes acaba de publicar el volumen de actas correspondientes al Coloquio Internacional que la Association française pour l’étude de l’âge du Fer (AFEAF) celebró en la ciudad bretona en mayo de 2016 en torno a las arquitecturas de la Edad del Hierro.Architecturesde l’âge du Fer en Europe occidentale et centrale, con edición dirigida por Anne Villard-Le Tie …
Las dataciones C14 realizadas en la sauna del castro de Punta Sarridal de Cedeira (A Coruña) confirman que el edificio estaba en uso, al menos, en el siglo III a.C. sin que se descarte su fundación en la centuria anterior. Así se pronuncian los investigadores en las primeras noticias relativas al importante dato obtenido en la tercera campaña de excavación del edificio.La investigación, diri …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es