estás en » inicio » noticias
Escenario pavoroso el que dibuja este corto pero demoledor reportaje firmado por la periodista Elena Plaza en el número 61 de la revista ATLÁNTICA XXII. “Grandas, el patrimonio secuestrado de Asturias” viene a recodar la catástrofe que acecha a dos de los más destacados bienes culturales de Asturias por razones que nadie alcanza a comprender y con la aún menos justificable complic …
El Foro Voces por Iberoamérica organiza, en colaboración con el Museo Arqueológico de Asturias, y en el marco de los actos de celebración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, la conferencia “Un viaje de 5.000 años por el Río Grande. El valle del Navia y su patrimonio arqueológico” que será impartida por el arqueólogo Ángel Villa Valdés quien expondrá cómo durant …
Los castros asturianos recibieron recientemente la visita del Hillfort Study Group, vinculado a la Universidad de Oxford. Entre los días 4 y 7 de mayo este grupo de estudiosos de la Edad del Hierro recorrió recintos fortificados emblemáticos dentro de la cultura castreña de nuestra región como La Campa Torres, Chao Samartín, Os Castros de Taramundi, Pendia, Cabo Blanco, Coaña o El Esteiro, …
Del 22 al 25 de mayo tendrá lugar Rural Experimenta (laboratorio Rural de Experimentación e Innovación Ciudadana) y las VII Jornadas de Patrimonio Cultural organizadas por La Ponte-Ecomuséu, el Máster en Gestión Cultural y de Industrias Creativas de la Universidad de Alcalá y MediaLab-Prado.En esta ocasión las jornadas se celebrarán íntegramente en la sede de La Ponte-Ecomuséu en Villan …
El jueves, 9 de mayo, tendrá lugar la presentación del libro Arqueología de época histórica en Asturias, volumen que recoge las aportaciones realizadas en el último ciclo de conferencias arqueológicas celebrado en el Real Instituto de Estudios Asturianos.Miguel Ángel de Blas Cortina, Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Oviedo, se ha encargado de la edición del libro en el que …
La Universidad de Santiago de Compostela, a través de su grupo de investigación “SÍNCRISIS. Investigación en formas culturais” convoca para el día 10 de mayo de 2019 un coloquio galaico-astur en torno a la “Arqueología y arqueometría del Noroeste Peninsular (500 aC-1500 dC)”. La reunión cubrirá por tanto un amplio espacio temporal desde la Edad del Hierro hasta fin …
Desde el día 9 de abril de 2019, a las 12.00 h, abrirá sus puertas en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid la exposición temporal ¡Un brindis por el príncipe! El vaso campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500 - 2000 a. C.) en su sede de la Plaza de las Bernardas en Alcalá de Henares.Esta exposición tiene como objetivo mostrar el panorama de las investi …
El lunes, 22 de abril de 2019, la Asociación de Amigos de Vetusta, Lancia y Pilares celebra una nueva sesión del ciclo de conferencias programadas para este primer semestre del año.En esta ocasión la conferencia versará acerca de “La Asturias anterior a Roma. Arqueología de los pueblos de la Edad del Hierro” y será impartida por el arqueólogo Ángel Villa Valdés, miembro del R …
La Ponte-Ecomuséu organiza en Villanueva de Santu Adrianu (Asturies) el Taller Rural Experimenta, un Laboratorio Rural de Experimentación e Innovación Ciudadana, una iniciativa del Ministerio de Cultura y Deporte y Medialab Prado que consiste en un taller para el desarrollo colaborativo de proyectos de experimentación e innovación en el medio rural que se celebrará en Villanueva de Santu Adr …
La ciudad de Gijón acogerá entre el 2 y el 4 de abril de 2019 la quinta edición de los coloquios internacionales de Arqueología.En esta ocasión, el V Coloquio Internacional de Arqueología de Gijón/Xixón, aborda las formas de captar el agua y almacenarla en época romana, así como la manera de emplearla como energía en distintos contextos: núcleos de población, establecimientos rurales …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es