estás en » inicio » noticias
Jornadas museísticas en VilalbaEl Instituto de Estudos Chairegos, en colaboración con el Concello de Vilalba, el Museo de Prehistoria e Arqueoloxía (MUPAV) y la Asociación de Amigos do Museo de Vilalba organizan, durante los próximos sábados 14 y 21 de noviembre, las Xornadas Museísticas que tendrán lugar en la Biblioteca Municipal.Participarán en los diferentes actos especialistas y prof …
El próximo viernes, 16 de octubre, el Museo Provincial de Lugo, celebra su III Xornada de divulgación científica do patrimonio Arqueolóxico lucense. En esta edición, el tema elegido para la exposición y debate son las saunas castreñas comunes a los castros del área cantábrica astur-galaica, una de las creaciones más originales que habitaron estos territorios durante la Edad del Hierro.Co …
Entre el repertorio de materiales líticos recuperados en los castros del noroeste peninsular se identifican varias herramientas singulares vinculadas con la manipulación y transformación de metales preciosos aparecidas en horizontes de la Edad del Hierro o de temprana implantación romana. Son las conocidas como piedras de toque, cantos de grano fino y denso que permitían estimar la pureza de …
En 1999 se descubrieron en el castro de Chao Samartín, en Grandas de Salime, los primeros fragmentos de un vaso cerámico sobre el cual se realizó una inscripción en la cual figuran dos de las poblaciones (polis) mencionadas en el siglo II d.C. por Ptolomeo en su obra Geographia. Ambos núcleos, que el geógrafo griego sitúa en la circunscripción administrativa romana del convento lucense, so …
El diario La Nueva España recoge el anuncio de La Fundación Valdés-Salas en el que se informa acerca del comienzo de una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en El Castro de Alava, en el concejo de Salas.El próximo lunes, 3 de agosto, el equipo arqueológico dirigido por Rubén Montes López iniciará una nueva campaña de excavaciones en el castro de Alava con la que se dará continu …
El último número de la revista Trabajos de Prehistoria, el correspondiente a enero-junio de 2020, 77 nº 1, incluye un nuevo estudio sobre la orfebrería asturiana de la Edad del Hierro que, con el título “Orfebrería castreña en el Museo Arqueológico de Asturias (Oviedo): aproximación a su caracterización arqueométrica y problemas de estudio” firman los investigadores del Consejo Sup …
INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS LEONESAS EN 2018 Y 2019La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León promueve con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura y el apoyo de fondos europeos la exposición “Investigaciones arqueológicas leonesas en 2018 y 2019” en la que se ofrece un recorrido por las realizadas en la provincia durante los años 2018 y 2019 co …
Expertos del Comité Científico Internacional ICOMOS CIIC señalan que las obras del Chao Samartín han de contar antes de su aprobación de un Informe de Impacto Ambiental y un segundo Informe de Impacto Patrimonial.El Comité Internacional de Itinerarios Culturales CIIC ICOMOS ha elaborado un informe concluyente respecto a las cautelas que cualquier intervención sobre un bien de la categoría …
El informativo “Búscolu” se hace eco de la dura crítica que, en la Junta General del Principado de Asturias, ha realizado el diputado Adrián Pumares (Foro Asturias) a la Consejera de Cultura por despreciar todas las advertencias acerca de los efectos dañinos de las obras aprobadas en el castro de Chao Samartín (BIC):“La Consejera de Cultura se está convirtiendo en cómplice de perpetra …
DESTRUIRÁN OBRAS DEL SIGLO I POR CONFUNDIRLAS CON RESTAURACIONES ACTUALESEl proyecto de obras para la consolidación del Chao Samartín, documento aprobado por el Pleno del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias en 2017, en el que se gastarán más de 740.294,20, prevé desmontar construcciones levantadas en el siglo I y II d.C. por considerarlas de factura inadecuada. En realidad el graví …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es