estás en » inicio » noticias
El diario La Nueva España daba a conocer el pasado día 8 de marzo la exoneración del arqueólogo del Principado de Asturias de todos los cargos que habían motivado el expediente disciplinario abierto contra él. De manera resumida, éstos resultaban de la suposición, por parte de los anteriores responsables de la Consejería de Cultura del Principado de Asturias, de que Ángel Villa había de …
El Real Instituto de Estudios Asturianos organiza durante el próximo mes de marzo un ciclo de conferencias sobre yacimientos emblemáticos para el estudio de la Prehistoria de Asturias coordinado por Miguel Ángel de Blas Cortina, Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Oviedo. Además del profesor de Blas, participan en las sesiones los también profesores Marco de La Ras …
Durante los días 25 y 26 de febrero se celebrará una nueva edición de los Encontros Arqueolóxicos do Barbanza organizada por la Universidade de Santiago de Compostela y el Centro Arqueolóxico do Barbanza.En esta ocasión son varias las comunicaciones relacionadas con la arqueología castreña. La ponencia relativa a la investigación protohistórica en Asturias será defendida por Ángel …
José Javier Fernández Moreno ha sido elegido por una comisión de expertos para dirigir el MuseoArqueológico de Asturias. El consejero de Cultura y Deporte, Emilio Marcos Vallaure, tiene previsto ratificar dicho nombramiento en los próximos días.Según ha informado la Consejería de Cultura y Deporte, Fernández Moreno es funcionario del Cuerpo Facultativo Superior (Arqueólogo) de la Junta d …
Reclaman protección para posible sauna castreña en A Fonsagrada (Lugo)En el castro Castelo o Castelón sito en las proximidades del lugar de Castañoso, concejo de A Fonsagrada (Lugo), fue reconocida hace algunos años por Enrique López Fernández e José Argul Folgueiras la ruinas de un edificio que creyeron identificar como un nuevo ejemplo de monumento horno, “pedra formosa” o sa …
El último número del Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos da a conocer el estudio cronoestratigráfico que ratifica la existencia de varias fases en la construcción de las murallas prerromanas del castro de San Chuis, en el concejo de Allande, y establece el marco temporal en el que cada una de ellas estuvo vigente.El castro de San Chuis posee una larga secuencia de ocupación que …
La arqueóloga Susana Hevia González ha sido designada Directora del Museo Etnográfico de Grandas de Salime entre los diferentes candidatos presentados a la convocatoria pública que a tal fin realizó la Consejería de Cultura y Deporte del Principado de Asturias.Susana Hevia González es Licenciada en Geografía e Historia (especialidad de Historia) por la Universidad de Oviedo (1988) donde ad …
El próximo día 21 de octubre tendrá lugar en Barcelona unareunión de trabajo de los principales especialistas en terra sigillata hispánica. Las sesiones tendrán lugar en la Universitat de Barcelona. El programa recoge la participación de importantes investigadores de universidades nacionales y extranjeras.El objetivo es reunir a de expertos en Terra Sigillata Hispánica de …
El próximo 21 de octubre se celebrará en la sede del Centro de Ciencias Humana y Sociales del CSIC el simposio "Epigrafía del occidente asturiano" que reunirá a especialistas en epigrafía y arqueología para debatir, a partir de la interpretación de varias inscripciones de ámbito castreño, sobre la formación de la civitas en el Noroeste peninsular.La sesión de trabajo se abrirá con …
Francisco Cuesta, arqueólogo a quien la Fiscalía supone responsable del escándalo del castro de la Campa Torres, según informa la prensa regional, ha sido destituido como Director del Museo Etnográfico de Grandas de Salime, puesto al que había accedido de forma irregular y con el único aval que su condición de afiliado al PSOE y antiguo colaborador de Vicente Álvarez Areces. …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es