estás en » inicio » noticias
Ha fallecido D. José María Muiña, célebre artesano de Xestoselo, localidad del concejo de Grandas de Salime, que fue benefactor del Museo del castro de Chao Samartín. Maestro en el arte de la tornería, a su generosidad se debe el que hoy todos podamos disfrutar de una pieza testimonio excepcional en la Prehistoria de Asturias: un hacha de piedra pulimentada con unos 4.500 años de antigüeda …
Según informa el diario El Comercio, el Ayuntamiento de Gijón ha alertado de que existen graves problemas respecto a la conservación de las ruinas de la Villa Romana de Veranes, especialmente en el principal mosaico expuesto en el conjunto arqueológico. Se ha solicitado al Principado de Asturias la elaboración de un informe que determine el estado real del mosaico y las medidas que es necesar …
Las noticias referidas al descubrimiento de monedas romanas altoimperiales en Asturias son abundantes y podrían sugerir una circulación monetaria de cierta relevancia en su contexto regional, mucho más si se considera la cuantía de algunos de los conjuntos descritos entre los que no son extraños tesoros varias veces centenarios. Pero por desgracia, el corpus monetario, material o documentalme …
El arquitecto Ignacio Alonso ha sido designado nuevo Director del Museo Arqueológico de Asturias en sustitución de José Javier Fernández Moreno que abandonó el cargo para asumir otras responsabilidades de gestión en la Junta de Castilla y León, institución en la que hasta hace un año prestaba servicio.Ignacio Alonso es funcionario de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en la …
La UNED en Asturias organiza, bajo la dirección de Mario Menéndez, el curso denominado "Prehistoria y Arte Rupestre Cantábrico. Novedades científicas y su presentación al público" que se celebrará en Gijón, en el Centro Asociado en Asturias, durante los días 10, 11 y 12 de diciembre.Os adjuntamos el tríptico con el programa y las condiciones de inscripción. Descargar Programa …
Para aquellos que estéis interesados en el estudio y conocimiento de los asentamientos fortificados sobre la línea de costa, hemos incorporado nuevos contenidos a nuestra página web relativos a la implantación de los castros marítimos en Asturias.Dedicamos particular atención a los yacimientos visitables distribuidos sobre la popular Travesía Naviega que, a lo largo de sus 18 Km de longitud …
Tras varios años de abandono, el castro de San Chuis, en San Martín de Beduledo, recupera su condición de yacimiento visitable con la limpieza patrocinada por el Ayuntamiento de Allande. El paisaje otoñal y las expléndidas vistas que se disfrutan desde este yacimiento hacen muy recomendable su visita.Más información y publicaciones sobre el castro de San Chuis:https://www.castrosdeast …
"No existen apenas estudios que hayan abordado específicamente el tema de la navegación y de sus efectos comerciales en época protohistórica en la región cantábrica. La situación es bastante desconcertante, pues no hay tampoco ninguna noticia histórica que arroje la más mínima luz acerca de pecios ni de alguna suerte de instalación portuaria." Así comienza el artículo titula …
El diario La Nueva España ha confirmado la noticia adelantada el pasado 15 de noviembre relativa a la dimisión de José Javier Fernández Moreno como Director del Museo Arqueológico de Asturias.Procedente de la Junta de Castilla y León, J.J. Fernández Moreno fue designado director del museo asturiano en diciembre de 2011. La dimisión está motivada por razones de orden personal.La Conse …
El Jurado del Premio Serondaya a la Innovación Cultural, en la sección de Ciencias de la Cultura Humana, acordó conceder su galardón anual a la Fundación Belenos. Nos sumamos al reconocimiento por una labor de décadas que ha sabido atender campos de la cultura tradicional asturiana olvidados por otros sectores del mundo académico.La magnífica revista "Asturies, memoria ence …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es