estás en » inicio » noticias
El Museo de la Mina de Arnao, creado con el fin de recuperar parte de las infraestructuras originales de la historia minera del concejo de Castrillon, ofrece un interesante y variado conjunto de actividades para estos meses de noviembre y diciembre. Se cuentan entre ellas charlas impartidas por especialista sobre la historia del ferrocarril en la Real Compañía Asturiana de Minas, las últimas no …
La revista Croa, editada por la Asociación de Amigos del Castro de Viladonga, publica en su último número un interesante artículo sobre el fin de la Antigüedad y el tránsito a la Edad Media en los territorios del bajo Navia, espacio geográfico en la que se incluye el estudio de los concejos de El Franco, Coaña y Navia. Está firmado por las investigadoras Begoña Albertos Figueroa y Minerv …
El diario La Nueva España informaba en su edición impresa del 6 de noviembre del descubrimiento de importantes restos romanos en el castro de El Curucho, localizado en las proximidades de Tios, en el concejo de Lena.El yacimiento, catalogado por José Manuel González, fue objeto de intervención como parte de los trabajos de seguimiento de las obras de construcción de la Variante de Pajares.Lo …
Hemos incorporado a nuestro capítulo bibliográfico un artículo publicado hace casi una década por Belén Madariaga García sobre "Vidrio romano en los castros del Occidente de Asturias". Se trata de uno de los escasos trabajos monográficos que hasta entonces se habían realizado sobre la piezas vítreas recuperadas en los poblados fortificados de la región. En él se aborda el estudio de las …
El próximo 19 de octubre, como parte del XIV Seminariu de Estudios Asturianos que organiza la Fundación Belenos en Pola de Allande, el Dr. Jesús Francisco Torres Martínez, ofrecerá una conferencia con el título “La Edá del Fierru n’ Asturies: paleoambiente, esplotación del mediu y aspeutus culturales”.Os adjuntamos el enlace con el programa y la noticia publicada por el d …
Esta tarde, a las 19,30 h., tendrá lugar en el salón de actos del Real Instituto de Estudios Asturianos del libro De neandertales a albiones. Cuatro lugares esenciales en la Prehistoria de Asturias. La obra, coordinada por el Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Oviedo, Miguel Ángel de Blas Cortina, recoge las conferencias pronunciadas en el ciclo que sobre Preh …
La Noche Blanca de Oviedo se significó según todas las opiniones un éxito rotundo por el masivo respaldo de los ovetenses a las actividades ofertadas. El Museo Arqueológico de Asturias, que abrió sus puertas desde entre las 22,00 y las 03,00 en la noche del viernes recibió una afluencia masiva de visitantes que llenaron sus salas y siguieron con atención las conferencia impartidas sobre la …
Cultura avala al Arqueológico como el mejor destino para las piezas del Chao Samartín y explica los planes para el yacimiento de Grandas en el acto de presentación de la reproducción del Músico de San Miguel de LilloLa figura del "romano de la liebre", extraida en su día y restaurada recientemente por arqueólogos del Chao Samartín, pasará a ser expuesta en el Museo Arqueológico, en Ovied …
El Museo Arqueológico de Asturias se suma a los actos organizados en la ciudad de Oviedo con motivo de la Noche Blanca, durante los cuales serán presentados las últimas incorporaciones a la exposición permanente procedentes del castro de Chao Samartín, en Grandas de Salime. La presentación correrá a cargo del Dr. Ángel Villa Valdés, arqueólogo de la Consejería de Cultura y director de l …
Según informa "20 Minutos" a través de la agencia Europa Press, la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, Ana González, ha presentado este viernes en el Museo Arqueológico de Asturias la reproducción de la pintura 'El Músico', perteneciente al monumento prerrománico San Miguel de Lillo, y el retrato recuperado en el castro del Chao Samartín, que se expondrán a partir de mañana en el …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es