estás en » inicio » noticias
El diario La Nueva España informa en su edición del jueves 16 de marzo de que el Museo Arqueológico de Asturias prepara una exposición sobre las pinturas murales de época romana del castro de Chao Samartín. La muestra integrará tanto piezas expuestas en el centro de interpretación de Grandas de Salime como otras pertenecientes a la exposición permanente del Museo Arqueológico de Asturias …
Este mes queremos llamar vuestra atención sobre una lamparilla de aceite procedente del castro de Chao Samartín y recuperada durante la campaña de excavación de 1994. Se trata de una lucerna de volutas forma Loeschcke IB cuyo disco está decorado con una figura de pegaso y datada en el siglo I d.C.La ficha de esta magnífica lucerna fue publicada en el libro-catálogo del Museo Castro de Chao …
La Asociación de Amigos del Museo Etnográfico de Grandas de Salime informa en su página de que miembros de su directiva, acompañaron hoy a Gaspar LLamazares, diputado nacional en el Congreso y candidato por Izquierda Unidad a la presidencia del Principado de Asturias, en su visita al conjunto arqueológico del Chao Samartín y al Museo Etnográfico. Durante el recorrido se transmitió la preoc …
El próximo lunes, 30 de marzo, a las 11,00 horas, tendrá lugar la presentación del libro Arte rupestre paleolítico en la cueva de La Covaciella (Ingüanzo, Asturias). El acto, que contará con la presidencia de la Consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno del Principado de Asturias, Ana González Rodríguez, se celebrará en el salón de actos del Museo Arqueológico de Asturias …
La asociación cultural El Curbiru junto con el Museo Marítimo de Asturias y la colaboración del Ayuntamiento de Gozón y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias, organizan las I Jornadas de Arqueología y Patrimonio de Gozón.Las conferencias se celebrarán el Museo Marítimo los próximos días 27 y 28 de marzo con participación de los siguientes investigado …
El miércoles, 18 de marzo, tuvo lugar la presentación del libro Intervenciones en el Patrimonio Cultura Asturiano 2007-2014. La obra recoge, en algo más de 500 páginas, las principales actuaciones sobre bienes arquitectónicos, artísticos y arqueológicos además de información relativa a las instalaciones museísticas abiertas en este periodo.Este segundo volumen de la colección ha sido co …
El martea, 17 de marzo de 2015, tuvo lugar en el salón de actos del Real Instituto de Estudios Asturianos la presentación del libro “Expresión simbólica y territorial: los cursos fluviales y el arte paleolítico en Asturias”.El volumen recoge las conferencias pronunciadas durante el ciclo celebrado en 2013 en torno al arte rupestre que coordinó, al igual que la edición, el …
El pasado día 10 de marzo, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo, el arqueólogo Fernando Rodríguez del Cueto defendió la Tesis Doctoral titulada“Arquitectura, urbanismo y espacios domésticos: su evolución en El Castro de Pendia, un recinto fortificado del Occidente de Asturias (siglos IV a.C.-II d.C.)”. El tribunal, compuesto por los profesores Avelino …
Durante el mes de marzo el Real Instituto de Estudios Asturianos acoge una nueva edición del “Ciclo de conferencias de Arqueología” que coordina el Catedrático de Prehistoria de la Universidad de la Universidad de Oviedo, Miguel Ángel de Blas Cortina.En esta ocasión, las sesiones se presentan bajo el título “Arqueología de época histórica en Asturias” y se suceder …
El diario La Nueva España informa de que la Junta General del Principado de Asturias ha aprobado por unanimidad una moción presentada por IU en la que se pide al Gobierno que "ejerza con todo rigor" en el concejo de Grandas de Salime sus competencias en materia de protección del patrimonio arqueológico que le atribuye el ordenamiento jurídico.En la iniciativa se pide también a la administrac …
52 Páginas
Asociación Amigos del Parque Histórico del Navia
Calle Méndez Valledor nº8 1º · 33730 ·Grandas de Salime
Email: info@castrosdeasturias.es